
Todavía están "calientes" las redes sociales por el escándalo y la burla que suscitamos los extremeños por esta campaña que se llevó 18.000 euros de nuestros impuestos para que los niños aprendieran a masturbarse.
"El placer está en tus manos" se llamaba.
Las razones sanitarias: que con la autosatisfacción no había peligro de embarazo.
El destinatario de nuestros preciosos dinerillos: Una tienda madrileña de utensilios eróticos llamada Las Lolas.
Muchos apasionados achacaron al gobierno socialista su eterna "cojera" por estos temas pero estamos en la Extremadura del gobierno del PP y el flamante presidente señor Monago ha autorizado a través de las consejerías de “Salud y Politica Social” y de “Educación” 7.200 euros y 5.200 euros para ADETAEX para el desarrollo en los centros escolares extremeños de talleres afectivo-sexuales que pretenden abordar temas como:
El concepto de sexualidad,
La modificación de creencias erróneas,
Información sobre los diferentes métodos anticonceptivos o
La prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otros.
LOS PADRES QUEREMOS UNA EXPLICACIÓN
Y las razones
por las que es más urgente establecer una "Unidad
Movil de Educación Sexual" que desarrolle,
durante los meses de octubre y noviembre de 2012, actividades en institutos de
Educación Secundaria; que cubrir las bajas por enfermedad de los profesores.
Es una burla para los padres, los alumnos y los profesores
que hemos soportado un inicio de curso lleno de irregularidades, de clases sin atender, de profesores sin adjudicar... conocer estos datos;
máxime cuando la sociedad Sexologica de Extremadura es una empresa privada, cuyo único objetivo es el lucro; con
una dudosa trayectoria ética que no tienen ningún empacho en confundir a los clientes de sus cursos con supuestos títulos y créditos
avalados por la Universidad de Extremadura que no son tales.
Algún responsable de este gobierno nos aclarará a los padres
quienes van a determinar cuáles son las “creencias erróneas” sobre las que se
instruirá a los alumnos.
¿Están los padres de los alumnos de
estos centros informados de estas actividades?
¿Se respetará el consentimiento de estos
padres para que sus hijos participen en estas actividades?
¿El Instituto de la Juventud de
Extremadura y la propia Consejería de Educación de Extremadura facilitan a los
padres la información sobre este tipo de actividades que se realiza en los
centros escolares?
Los padres somos los primeros educadores de nuestros hijos, llevarlos al colegio no supone haber hecho dejación de funciones en ningún caso; y ningún gobierno tiene derecho a adoctrinar a nuestros hijos.
La Libertad de Educación pasa por
informar a los padres de lo que se quiere enseñar a sus hijos en los colegios;
y pasa por solicitar de ellos su permiso para que los alumnos, nuestros hijos,
participen o no en estas actividades. Que pueden estar de acuerdo, o no,
con las convicciones morales de cada familia.
Badajoz 6-11-2012
Margarita Cabrer
610872017